La Chova, VuT-AV-197
La Chova es una vivienda Rural de Alquiler en Piedralaves que podrás alquilar por temporadas, para vacaciones, puentes, fines de semana. Piedralaves es un pueblo con mucha oferta turística (bares, restaurantes, diferentes alojamientos), y con una naturaleza espléndida en la que podrás disfrutar de la belleza de sus pinares, de su Dehesa Boyal, y por supuesto de sur Garganta: El Nuño Cojo; sin olvidarnos por supuesto de las Piscinas Naturales: La Nieta y la Abuela.
lunes, 22 de agosto de 2016
INTERIORES DEL ALOJAMIENTO LA CHOVA, EN PIEDRALAVES
Bienvenido a La Chova, Pasen están en su casa


Planta baja
Cocina completamente equipada.
Aseo


Planta baja
Disponen de salón comedor con chimenea.
Cocina completamente equipada.
Aseo


1 Dormitorio con cojines en rojo con 2 armarios empotrado, cama de 135 y cama de 90
1 Dormitorio, en dos ambientes con cojines en verde y turquesa, y dos camas.
Baño con ducha
Acceso a balcón


Baño con ducha en la primera planta y aseo en la principal

martes, 26 de abril de 2016
LA CHOVA, PIEDRALAVES ÁVILA, VIVIENDA DE USO TURÍSTICO
Construida en 1894, se utilizo para su construcción principalmente madera, piedra y adobe. Destaca, una hermosa balconada en madera. La puerta principal es original de la época fabricada de cuarterones y conservada en perfecto estado.

Su amplia acera sirve de desahogo a la casa, ideal para salir con unas sillas "a tomar el fresco", para no perder las buenas costumbres del pueblo.

Su amplia acera sirve de desahogo a la casa, ideal para salir con unas sillas "a tomar el fresco", para no perder las buenas costumbres del pueblo.
Es un vivienda tradicional de dos plantas y "sobrao". En la planta principal se ubica la cocina, completamente equipada, un aseo y el salón con chimenea, destacar sus techos con bigas de madera y los cómodos sofás. En la segunda planta hay dos dormitorios. Así mismo en esta planta se sitúa un baño con ducha.
lunes, 25 de abril de 2016
CARACTERÍSTICAS
Situado en el en el casco antiguo de Piedralaves, en la calle de Castor Robledo.
Tiene una distribución tradicional situando el Salón a la izquierda de la entrada la escalera en el centro de la vivienda y a su derecha la cocina. Con un amplio balcón a la calle, con techos de madera y sus muros de piedra. En la planta de abajo se sitúa la cocina independiente, Salón y el aseo, los Dormitorios y el baño se sitúan en la primera planta.
Tiene una distribución tradicional situando el Salón a la izquierda de la entrada la escalera en el centro de la vivienda y a su derecha la cocina. Con un amplio balcón a la calle, con techos de madera y sus muros de piedra. En la planta de abajo se sitúa la cocina independiente, Salón y el aseo, los Dormitorios y el baño se sitúan en la primera planta.
- Calefacción Individual /agua caliente
- Frigorífico, vitrocerámica, cafetera, tostador de pan, microondas, calentador de agua y menaje diverso
- Tv con pantalla LCD
- Ropa de cama y toallas
- Lavadora, plancha y tabla de planchar
COMO LLEGAR A LA CHOVA, PIEDRALAVES
•La carretera que conduce a Piedralaves es la M-501, a su paso por Santa María del Tietar pasa a ser la CL-501, no tiene pérdida!
• Los siguiente pueblos son Sotillo de la Adrada, La Adrada y el siguiente ya es Piedralaves.
• Una vez en la travesia de Piedralaves, a la altura de km 25
de la Cl-501
Toma la primera calle a tu derecha es la C/San Roque. Veras el Edificio polivalente donde se encuentra el ambulatorio.
Continua por la C/San Roque hacia arriba (ya estas muy cerca)
Cualquier duda nos llamáis y os indicamos, buen viaje!!!
Coordenadas GPS:
Latitud: 40.317012 (40º 19' 1.24" N)
Longitud: -4.700477 (4º 42' 1.72" W)
viernes, 8 de abril de 2016
RESERVAS Y CALENDARIO
Si tienes cualquier duda puede llamarnos antes de formalizar tu reserva en el ++34 677634338 o en nuestro nuestro formulario de contacto
PIEDRALAVES, ÁVILA
Es un precioso pueblo situado al Sur del Macizo Oriental de Gredos en el corazón del Alto Valle del Tiétar, a menos de 1:30 h. de Madrid. Sus alturas oscilan entre los 500 m (en las vegas de Río Tietar) y más de 2003 metros en el pico de Lanchamala (cumbre de la Sierra de Gredos en esta parte del Valle) Este desnivel está cortado por distintas gargantas. Destacar la del Nuño Cojo, a sus orillas se ubica la villa de Piedralaves.
CLIMA
Disfruta de un microclima muy suave:
- Protegido de los vientos fríos del norte por la cordillera.
- El valle favorece la presencia de la humedad dando ese verdor característico a la villa.
- Orientación de sus laderas (solana)
FLORA Y FAUNA
Su desnivel y su particular clima define su rica y diversa vegetación. Distinguiéndose la Zonas bajas del Valle, sus laderas pobladas por pinos y salpicadas de castaños y nogales, las partes altas en las que encontramos el piornal y los clásicos pastizales húmedos de montaña. Por supuesto los márgenes de sus cursos de agua son preciosos bosques de ribera en los que encontramos alisos, chopos y álamo negro entre otros. (Como me es imposible ser breve os prometo próximas entregas)
Su riqueza faunística también merece próxima entregas destacando la cigüeña negra (especie en peligro de extinción), rapaces y otras aves muy significaticat¡vas, así como una rica variedad de mamíferos y reptiles.
OCIO
Es una de las villas pioneras del turismo del Valle. Con su oferta de atractiva naturaleza, piscinas naturales, arquitectura popular, folklore, actividades al aire libre como excursiones a caballo o bici, senderismo, parapente, paintball, etc.
Destacar igualmente su amplísima y variada oferta hostelera (tabernas típicas, bares, terrazas/merenderos, alojamientos de diferentes características, restaurantes) que satisfacen en su conjunto las necesidades del visitante.
LUGARES DE INTERÉS

- La Iglesia de San Antonio de Padua, que data de finales del siglo XVIII
- La Cruz de los Enamorados
- La Torre del Reloj
- La Ermitas de San Roque y Ntra. Sra de la Concepcion
- Puente Romano
- La Garganta de Nuño Cojo
- Ruta de Las Fuentes y Los Puentes
- Las Piscinas Naturales, conocidas como La Nieta y la abuela
- Lago del Horcajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)